sábado, 21 de febrero de 2015

LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE,


La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. 
El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. 
Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte.

Para la clase Seminario I de la Licenciatura en Artes Plásticas Villavicencio de la Universidad de Antioquia, Liliana Hernandez y Hernán Melo García  realizan este ejercicio de fotografía como herramienta expresiva, tomando como referencia a un exponente de la Fotografía en América latina como lo fue el Mexicano: 
Manuel Álvarez Bravo.


http://oscarenfotos.com/2013/02/04/galeria-manuel-alvarez-bravo/
















Tomando sus ejemplos  donde emplea elementos que dan mayor énfasis a la capacidad para evocar imágenes, a través de los sugestivos títulos de sus fotografías, basadas en la cultura y en la tradición mexicanas, les quiero mostrar esta primera serie de Fotografía, Lectura Sugestiva: